La Cun inauguró su club de lectura y escritura ‘Leamos cuentos memorables’

*La coordinadora de la tertulia propone lecturas ya sea por temas o autores, sin dejar de lado las preferencias literarias de los clubistas.*Después de leer los interesados tienen un espacio metodológico para perfeccionar su técnica escritural.

club de lectura‘Leamos cuentos memorables’ es el nombre del nuevo club de lectura y escritura que se inauguró en la Cun sede Santa Marta el pasado miércoles 24 de febrero.  La coordinadora de este proyecto es la docente, Annabell Manjarrés Freyle: periodista, narradora y poeta; quien espera a los interesados a hacer parte de estas terturlias, todos los miércoles en la biblioteca de esta corporación a partir de las 9:00 de la mañana.

El comité de Proyectos Especiales de la Cooporación Unificada Nacional, CUN sede Santa Marta ha ideado este espacio con el fin de permitir a los jóvenes un acercamiento a la literatura en un ambiente de diálogo, reflexión y autocrítica.

Además de compartir lecturas y escritos inéditos, los participantes de este club tienen un acercamiento teórico y crítico a la literatura basándose en grandes obras locales, nacionales, e internacionales.

El club ‘Leamos cuentos memorables’ tiene una hora de lectura y otra de escritura en la que se lleva a cabo un taller para aquellos que deseen perfeccionar su estilo escritural. De esta manera se contribuirá a afianzar el potencial de los talleristas en función de sus afinidades y preferencias literarias. Este espacio en consecuencia tiene un enfoque teórico-práctico y hace énfasis en el género cuento.

El club tiene previsto una lista de autores a leer, desde escritores colombianos como Gabriel García Márquez, José Félix Fuenmayor, Hernando Téllez, Álvaro Mutis, Roberto Burgos Cantor, Marvel Moreno, Fanny Buitrago, Álvaro Cepeda Samudio; hasta autores internacionales como Margarite Yourcenar, Edgar Allan Poe, Joseph Conrad, Guy de Maoupassant, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, O’Henry, William Faulkner, J.D Salinger, entre otros.

20160316_095544

“Queda abierta la posibilidad de que los participantes lleven textos de otros géneros por ejemplo: poesía, fragmentos de novela o crónicas. En eso consiste un club de lectura. Mi propósito es orientar el grupo y, en lo posible, llevar un eje temático que nos ubique temporal y especialmente en la obra del autor.  Con las voces de grandes escritores no sólo nos acercaremos a la literatura, también al ser humano, a la belleza, a la fuerza de la idiosincrasia, y a la necesidad de ser amplios y más justos”, expresó Annabell Manjarrés Freyle, coordinadora del club.

Comunicado publicado en la página web de la CUN

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s