Dos cuentos Felinos

Call center Discúlpenos por haberlo hecho esperar tanto en la línea, señor Cassiani. Usted marcó el asterisco setenta y ocho correspondiente a la atención a pacientes en estados depresivos. ¿Desde cuándo se siente así? ¿Identifica la causa de su estado? Ajá… sí… Una traición… Veo…. Y fue despedido…. Ok, bien. Comencemos el primer punto de nuestro programa. Repita conmigo “Comprendo que mi falta de confianza … Continúa leyendo Dos cuentos Felinos

Aroma de Ángeles

El padre recibió a Ángeles con una sonrisa amable. La casa era toda calidez: decoración victoriana, muebles estilo Luis XV y paredes tapizadas con arabescos ocre. En el pasillo colgaban unos cuadros de escenas pastoriles y mitológicas, cuyos marcos dorados y orgánicos parecían conducir a algún salón palaciego. El aroma de la habitación vecina trajo a su mente una idea sensual y magnética que no … Continúa leyendo Aroma de Ángeles

Acabemos con el hada del amor

Al Hombre más romántico de la tierra, el Hada del Amor le anunció que no sería amado jamás. Una pared frenó en seco su entusiasmo y la boca se le lleno de metales pesados. Se puso de pie y escupió en el suelo. Juró luchar contra semejante superstición. En los años siguientes buscaría mujeres a quienes entregaría toda su esperanza. Ninguna de ellas tendría nada … Continúa leyendo Acabemos con el hada del amor

Recital 8 de octubre, Festival Internacional de Poesía de Medellín

Es cierto que los poetas romantizamos la poesía, que hemos sacado de ella un sinnúmero de definiciones y bondades que la ubican en el origen y fin de los propósitos humanos. Tal vez lo hacemos porque nos sentimos muy plenos mientras gozamos imaginándola, retozándola y escribiéndola. Los poetas creemos que si la poesía nos mantiene vivos con sus revelaciones infinitas, pueda de paso salvar nuestro … Continúa leyendo Recital 8 de octubre, Festival Internacional de Poesía de Medellín

La casa de los cautivos

La casa es del tamaño del mundo; mejor dicho, es el mundo.  “La casa de Asterión”, Jorge Luis Borges. Ayer también fue domingo, aunque un nuevo quehacer pretenda ser audaz. El momento más difícil es la noche. Las madrugadas, sin embargo, son aún más poderosas. Los sueños son absurdos y risibles: las calles oníricas están muy transitadas por nuestras obsesiones y anhelos. La apnea del … Continúa leyendo La casa de los cautivos

Entre desechos

Añoro los días en los que el mundo parecía ser justo. Añoro las pequeñas crisis disfrazadas de problemas reales, los deberes imaginarios, el closet cargado de promesas pueriles y una esperanza cualquiera. Lo añoro todo y lo aborrezco a la vez. Damián era, sin duda, una añoranza. Yo no lo sabía. A él le gustaba creer que lo era y a mí me enorgullecía creerme … Continúa leyendo Entre desechos

«Yo simplemente anhelo seguir escribiendo»: Annabell Manjarrés

Por Mary Ramírez Annabell Manjarrés Freyle es comunicadora social y periodista. Nació en Santa Marta en 1985. Su afinidad por la escritura comenzó en su adolescencia a la edad de 13 años. Todo empezó con un diario ingenuo en el que desembocaba su sentir. Aunque sus primeros poemas aparecieron en un blog personal publicado en su época universitaria, el primer libro de Annabell es Vía … Continúa leyendo «Yo simplemente anhelo seguir escribiendo»: Annabell Manjarrés

«La historia de la historia», prólogo de Adolfo Ariza para Vía alterna

*El lanzamiento del libro Vía alterna, 2+3 años de periodismo cultural se realizó en el marco de la Feria Internacional de libro de Bogotá, 2019. Este libro hace parte de la Colección Dorada de Autores del Magdalena y se publicó en convenio con Gobernación del Magdalena y el sello editorial de la Universidad del Magdalena. El escritor Adolfo Ariza y el editor de la Colección … Continúa leyendo «La historia de la historia», prólogo de Adolfo Ariza para Vía alterna

XV Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano “Los escritores tienen la palabra”

Los próximos 17 y 18 de enero, Ciénaga recibirá a destacados escritores de la región durante la XV edición del Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano “Los escritores tienen la palabra”. El evento tendrá lugar en las instalaciones del IEM San Juan del Córdoba, emblemática institución educativa cienaguera. La programación comprende lecturas, lanzamientos de libros y conferencias. En esta edición se presentarán la novela El … Continúa leyendo XV Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano “Los escritores tienen la palabra”

Partitura cotidiana, poemario de Monique Facuseh

Partitura cotidiana es el último libro de poemas de Monique Facuseh, poeta samaria de origen palestino. Monique es profesional en Administración de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Cartagena. También estudió Filosofía y letras en la Universidad Santo Tomás de Aquino de Barranquilla y es cofundadora de la Fundación Literaria Exilio de la ciudad de Santa Marta. Es una poeta … Continúa leyendo Partitura cotidiana, poemario de Monique Facuseh