Ramón Illán Bacca en Santa Marta

“Después, cavilando, pensé si haber nacido frente a una bahía prodigiosa, la de Santa Marta, me condicionó. En realidad, me siento un escritor sin connotaciones locales que escribe en español, pero los temas, no los niego, son reiterativos y los espacios geográficos donde se desenvuelven pertenecen a la Costa Caribe colombiana”, dice el escritor samario Ramón Illán Baca en su artículo “De como llegué a … Continúa leyendo Ramón Illán Bacca en Santa Marta

La Colección Zenócrate se toma el Caribe

*En Santa Marta se presentarán los nuevos títulos de la Colección el jueves 26 en el auditorio del Banco de la República a las 10:00 a.m. La Colección Zenócrate y Editoral Ibáñez lanzan en el Caribe colombiano sus últimos nuevos títulos de literatura hispanoamericana. Los lanzamientos serán en Barranquilla, Santa Marta y Ciénaga entre el 25 y el 27 de octubre. En total son ocho … Continúa leyendo La Colección Zenócrate se toma el Caribe

José Rafael Dávila, protagonista y testigo de la belle époque bananera

En 1936, José Rafael Dávila y su familia de Santa Marta fueron a visitar a sus tías en Bruselas, ciudad donde residían desde hacía 14 años. Allí pasó ocho meses de vacaciones. Su estancia coincidiría con los Juegos Olímpicos de Alemania. Era un niño de 12 años cuando él y su familia, sentados a pocas sillas de Hitler, quedaron impactados no solo con la cantidad … Continúa leyendo José Rafael Dávila, protagonista y testigo de la belle époque bananera

La “Yunai” en la literatura latinoamericana

Todo comenzó cuando Aureliano Segundo se encontró por causalidad con míster Herbert en el Hotel de Jacob. Como era su costumbre llevar forasteros a casa, lo invitó a comer con la familia: Los Buendía. Fue cuando míster Herbert, un gringo rechoncho y bonachón, probó por primera vez un banano. Después de un banano fue un racimo y después otro. La exótica fruta fue tan reveladora … Continúa leyendo La “Yunai” en la literatura latinoamericana