Metin Cengiz, el poeta del amor y la revolución

Conocí al poeta Metin Cengiz en Estambul. Fuimos convocados por el Festival Internacional de Poesía ‘Nazim Hikmet’ 2017. El día de la inauguración, Metin se acercó a saludarme y me entregó una selección de sus poemas en español traducidos por el valenciano Jaime B. Rosa. Abrí cualquier página y encontré en sus versos una voz muy sólida y genuina. En el lobby del centro cultural … Continúa leyendo Metin Cengiz, el poeta del amor y la revolución

“Miren, ya llegamos: Somos Los Pericos…”

Entrevista con el pintor, coreógrafo y gestor cultural samario Braulio Britto. Fundador de Asoartiplasmagd. Este hombre de la cultura es el célebre creador de la danza folclórica Los Pericos. “Dios me regala las cosas. Sí, debe ser eso. Una tarde frente a la playa me detuve a observar a los pericos. En el centro y en la bahía nunca faltan el chiqui-chiqui, chiqui-chiqui de su … Continúa leyendo “Miren, ya llegamos: Somos Los Pericos…”

Los Pueblos Palafíticos de la Ciénaga Grande: entre la desolación y la esperanza

* De la Ciénaga Grande dijo García Márquez que era un vasto universo que carecía de límites. Gabo exageró, por supuesto. Sabemos que sí los tiene y que en ella viven poblaciones concretas que esperan  no el regreso de los gitanos, ni la mano de Dios, sino la mano visible del Estado colombiano. Por Annabell Manjarrés Freyle Desde Tasajera se observa la Ciénaga Grande del … Continúa leyendo Los Pueblos Palafíticos de la Ciénaga Grande: entre la desolación y la esperanza

El suicidio: un fenómeno al alza

*Cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo. Solo en 2015, se suicidaron 5.6 colombianos cada día. En el Magdalena, casi 3 personas al mes se privaron de la vida. Por Annabell Manjarrés Freyle El suicidio es, para el escritor Albert Camus, la respuesta silenciosa ante el absurdo del mundo. Tales situaciones absurdas son vividas en distintas circunstancias. En nuestro país, por ejemplo, … Continúa leyendo El suicidio: un fenómeno al alza

Poetas y narradores leen por la reconciliación del país

Por Annabell Manjarrés Freyle *Esta lectura fue una iniciativa del Festival Internacional Poesía de Medellín y estuvo organizada por el taller Cronistas del Tairona de la Agencia Cultural del Banco de la República-Santa Marta. Con una buena asistencia de docentes, amantes de la literatura, y alumnos de colegios de la ciudad se realizó en la mañana del sábado 12, la Lectura por la Paz: un … Continúa leyendo Poetas y narradores leen por la reconciliación del país

Yo voto sí al plebiscito por la Paz

Miren, mis amores. No hay manera de hacer cambiar de parecer a aquellos que votarán por el NO en el plebiscito, es como si alguien quisiera convencerme a mí de no votar por el Sí. Hay que recordar que esta guerra no empezó porque el Gobierno fuera un santo, que después del magnicido de Gaitán los campesinos se han resistido con armas, que recurrieron al … Continúa leyendo Yo voto sí al plebiscito por la Paz