Steinar Saether, un versado en la historia de Santa Marta

Los investigadores samarios suelen consultar y citar la obra del Ph.D en Historia de la Universidad de Warwick, Steinar Saether, un noruego cuya obra: Identidades e Independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850, ha sido publicada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Saether llegó a Santa Marta como un turista más. Esta tierra lo recibió con su historia en los parques, las calles y … Continúa leyendo Steinar Saether, un versado en la historia de Santa Marta

José Rafael Dávila, protagonista y testigo de la belle époque bananera

En 1936, José Rafael Dávila y su familia de Santa Marta fueron a visitar a sus tías en Bruselas, ciudad donde residían desde hacía 14 años. Allí pasó ocho meses de vacaciones. Su estancia coincidiría con los Juegos Olímpicos de Alemania. Era un niño de 12 años cuando él y su familia, sentados a pocas sillas de Hitler, quedaron impactados no solo con la cantidad … Continúa leyendo José Rafael Dávila, protagonista y testigo de la belle époque bananera

La “Bruselitis” y la dolce vita de la élite bananera

Prado Sevilla, en el municipio Zona Bananera, fue en tiempos de la United Fruit Company (1900-1966), un conjunto residencial en el que sólo podían vivir los gringos o altos funcionarios de la empresa. Entre heliconias, cocoteros y mafafas se encuentra la Casa 1, una vieja edificación con el estilo típico de las viviendas de las “ciudades bananeras”, rodeada de un amplio jardín reverdecido por la … Continúa leyendo La “Bruselitis” y la dolce vita de la élite bananera

Los potentados del banano en tiempos de la United

El Padre: No harán nada, no se atreverán, son cobardes. La Muchacha: Está bien: son cobardes, pero van a hacer algo; están dispuestos a hacer algo. El Padre: ¿Por qué estás tan segura? La Muchacha: Lo sé. El Padre: ¿Te han dicho algo? La Muchacha: No: a mí no me dicen nada. El Padre: ¿Por qué? La Muchacha: No soy de ellos. Además no es … Continúa leyendo Los potentados del banano en tiempos de la United

Economía y sociedad en la región de Santa Marta en el siglo XIX

En medio de conmociones políticas y guerras civiles, Colombia llegó a la segunda mitad del siglo XIX con el afán de articularse al comercio internacional. Los enormes potenciales de negocios y científicos que ofrecen los ríos, selvas y llanos de Colombia atraen a una ola de viajeros, sobre todo europeos. Algunos de ellos escribieron libros y crónicas en los que relatan la vida incipiente de … Continúa leyendo Economía y sociedad en la región de Santa Marta en el siglo XIX